La sequía golpea a una de las partes y hambrientas de la nación más pobre del hemisferio y causa alarma en organizaciones internacionales de ayuda. Imágenes tristes y desconsoladas.

En el “lejano oeste” de Haití ha llovido un 50% menos que lo habitual, continuando una tendencia que viene de los dos últimos años, según la Red de Sistemas de Alertas Tempranas de Hambrunas del Servicio Geológico de Estados Unidos, que observa el clima, la producción agrícola y los precios de los alimentos en un esfuerzo por evitar hambrunas. (Foto: AP)

El Programa Mundial de la Alimentación de las Naciones Unidas envió personal para distribuir trigo bulgur, aceite para cocina y sal. (Foto: AP)

Los niños son los más vulnerables por la sequía que afecta a la nación más pobre del hemisferio, a causa de la hambruna que esta produce. (Foto: AP)

“Las familias no pueden comprar cosas como semillas para la próxima cosecha ni pagar matrículas escolares ni medicinas”, señaló Chris Hillbruner, asesor de esa red. “Tienen problemas para satisfacer sus necesidades alimenticias básicas”. (Foto: AP)
Niños ya muestran síntomas de malnutrición como cabello rojizo, barriga prominente y extremidades muy delgadas. (Foto: AP)
Ya antes de que comenzase la sequía el gobierno había reportado que una cuarta parte de la población de esa zona padecía de malnutrición crónica. Un 5% de los casos eran agudos. (Foto: AP)
Desde entonces, el problema entre los niños se ha agravado, según Faith Leach, quien fue ejecutiva del Hospital Evangélico de Bombardopolis por dos décadas. Ocho niños fueron tratados por malnutrición entre octubre y diciembre. En febrero hubo 30 casos. (Foto: AP)
«
»