Elabora tus propias mascarillas, identifica tu tipo de piel

Elabora tus propias mascarillas, identifica tu tipo de piel

Cada piel tiene sus necesidades, bien sea de nutrición, de hidratación, de astringencia, de limpieza y variarán según sean pieles grasas o secas.

Es importante que tengas claro lo que te puede proporcionar cada una de las mascarillas que te presentaremos y que realices previamente una prueba en tu brazo, para evitar posibles reacciones.

PARA PIEL SECA:

  • Mascarilla de aguacate y aceite de almendras: Utiliza medio aguacate maduro, tritúralo con un tenedor y agrega dos cucharaditas de aceite de almendras. Puedes sustituir el aceite de almendras por aceite mineral (aceite de bebé). Aplícala por todo el rostro y déjala durante 20 minutos. Retira con agua tibia.
  • Mascarilla de aceite de coco y oliva: Mezcla dos cucharadas de aceite de coco extra virgen con una cucharada de aceite de oliva. Esparce sobre el rostro y deja reposar por 20 minutos. Retira con agua tibia. Esta mascarilla hidrata y limpia suavemente los poros.

PARA TODO TIPO DE PIEL:

  • Mascarilla de papaya: Corta una rebanada de papaya, remueve las semillas y la pulpa. Frota delicadamente la piel de la papaya sobre tu rostro, enfocándote en las líneas alrededor de los ojos y la boca. Deja secar durante 20 minutos y enjuaga con agua tibia. Las enzimas de esta fruta ayudan a reparar el daño hecho por el sol, hidrata las líneas de expresión disminuyéndolas y hará que tu cutis luzca radiante.
  • Mascarilla de miel y vinagre de manzana: Mezcla dos cucharadas de miel con un cuarto de cucharadita de vinagre de sidra de manzana (no funciona con otro tipo de vinagre; incluso puedes irritar tu piel). Colócala sobre la cara y deja durante 20 minutos. Retira con agua tibia y luego enjuaga con agua fría. Sanará, hidratará y balanceará el PH de tu piel.

PARA PIEL GRASA:

  • Mascarilla de sandía: Toma una rebanada de sandía, retira la pulpa y semillas. Sólo debe quedarte la parte blanca adherida a la piel. Presiona la piel sobre la piel de tu rostro y déjala secar durante 20 minutos. Retira con agua fría. La sandía funciona como un tónico natural.

PARA PIELES CANSADAS:

  • Mascarilla de avena: A media taza de agua caliente (no hirviendo) agrega 1/3 de taza de avena. Deja reposar y luego añade dos cucharadas de yogur natural sin azúcar, dos cucharadas de miel y una clara de huevo. Mezcla y esparce sobre tu cara una capa delgada. Déjala durante 15 minutos y enjuaga con agua fría.

PARA LIMPIAR POROS Y ELIMINAR ESPINILLAS:

  • Mascarilla de aceites esenciales: Aunque parezca paradójico, es posible limpiar profundamente la piel y eliminar las espinillas utilizando aceites naturales. El aceite disuelve el sebo solidificado y atrapado en los poros de la piel, que luego podrás retirar con facilidad. Para hacer esta mascarilla, primero debes humedecer tu piel con agua tibia y luego aplica directamente aceite mineral (aceite de bebé, si no eres alérgica a las fragancias). Puedes mezclar con aceite de almendras o jojoba para piel seca, o aceite de cáñamo para pieles grasas. Deja reposar cinco minutos y luego masajea durante dos o tres minutos. Retira con una toalla húmeda en agua tibia.

PARA EXFOLIAR:

  • Mascarilla de fresas: las fresas son fuente natural de ácido salicílico. Tritura tres fresas medianas y mezcla con una cucharadita de yogur natural. Coloca sobre el rostro, deja reposar de 15 a 20 minutos y retira con agua tibia y una toalla suave.

 

cuidado de la pielmascarillas